La sensación de ojos cansados resulta ser una dolencia muy común, que escuchamos con frecuencia en las ópticas y centros oftalmólogos . Los síntomas mas comunes son: fatiga visual, ojos secos, ardor o incluso visión borrosa por momentos, algo que suele darse horas mirando pantallas digitales o tareas que requieren mucha concentración. Aunque en la mayoría de las ocasiones no implica una enfermedad seria, la vista cansada sí puede comprometer la visión funcional y, por consiguiente, la calidad de vida, si no se trata pronto
Remedios caseros para aliviar los ojos cansados
Hay muchos remedios caseros que pueden aliviar los molestos síntomas de la astenopia acomodativa, así como del síndrome visual informático:
- Compresas frescas o de manzanilla, ayudan a bajar la inflamación de los párpados, ¡y aportan sensación de frescura!.
- Lágrimas artificiales sin conservantes: se recomiendan para tratar la sequedad ocular y, ayudar a que se regenere la película lagrimal.
- La regla del 20-20-20: cada 20 minutos, hay que enfocar un objeto situado a 6 metros, por 20 segundos, esto relaja la musculatura ciliar.
- Masajes suaves en los párpados y sienes: estos estimulan la microcirculación en los ojos y ayudan a disminuir esa sensación de presión.
- Parpadeo consciente ayuda, así se mantiene lubricada la superficie ocular y también se reduce la evaporación de las lágrimas.
Estos remedios, pueden ayudar, aunque, obviamente no reemplazan la revisión de un óptico-optometrista si los síntomas continúan
Hábitos sencillos para prevenir la vista cansada
Prevenir es crucial si uno quiere que los ojos cansados no sean un problema constante que esté presente en el día a día
- Por ello se requiere de una iluminación adecuada, utilizando luz uniforme y evitando los reflejos directos de pantallas y papeles.
- Una buena ergonomía visual: esto significa mantener una distancia de al menos 40 cm, para leer y entre 50-70 cm cuando usamos ordenador, siempre con la parte de arriba de la pantalla a la altura de los ojos.
- Utilizar filtros específicos: Las lentes con filtro de luz azul reducen la fatiga que provocan los aparatos digitales.
- Hidratación y dieta: Tomar agua y consumir alimentos ricos en omega-3 y vitamina A, favorecen la salud ocular
- Descansos periódicos: Levantarse cada hora aproximadamente y cambiar el enfoque visual mientras se parpadea constantemente.
Siguiendo estos consejos, el riesgo de padecer síndrome de fatiga ocular se reduce significativamente.
Remedios para la vista cansada y borrosa: Qué debes hacer
La vista cansada y borrosa puede estar asociada tanto a fatiga visual como a ametropías no corregidas (miopía, hipermetropía, astigmatismo) o al inicio de la presbicia. En esas situaciones:
- Asegúrate de hacer una evaluación optométrica completa para ver si hay problemas con la vista.
- Si ya utilizas gafas graduadas, revisa la prescripción óptica, ya que puede necesitar actualización.
- Piensa en usar lentes de trabajo o progresivas si pasas bastante tiempo mirando pantallas y leyendo libros.
- No olvides ir al optometrista para revisiones de la vista regulares, especialmente después de los 40, para detectar la presbicia temprano.
Precaución: La automedicación o el uso excesivo de gotas sin receta puede esconder el problema y retrasar un buen diagnóstico.
Vista cansada: cuando acudir al óptico
Si la fatiga visual persiste a pesar de aplicar remedios caseros y hábitos de higiene visual, es el momento de acudir a un óptico-optometrista. Un examen visual completo permite evaluar parámetros como:
Agudeza visual en lejos y cerca.
- Acomodación y convergencia binocular.
- Estado de la película lagrimal mediante test específicos.
- Sensibilidad al contraste y aberraciones ópticas de la córnea y el cristalino.
En algunos casos, el optometrista derivará al oftalmólogo si detecta signos de patologías asociadas como ojo seco crónico, catarata inicial o alteraciones retinianas.
La detección temprana y la corrección adecuada —ya sea con lentes, ejercicios visuales o medidas preventivas— son fundamentales para garantizar un rendimiento visual óptimo en la vida diaria. Y si buscas asesoramiento experto, en Emilio Peralta Ópticos llevan cuatro generaciones ayudando a sus clientes en su vista y problemas de visión, combinando tradición familiar con los últimos avances en optometría.

